La pandemia cambió la forma de realizar nuestro trabajo, ya que con la llegada de la COVID-19 las personas se refugiaron en sus hogares para evitar contagiarse con esta terrible enfermedad. Su cocina, salón e incluso la habitación se convirtieron en su nueva oficina. De esta forma, el teletrabajo se convirtió en la nueva forma de producción de los trabajadores.
Ante este nuevo paradigma, las empresas han tenido que adaptarse a esta nueva realidad y crear una nueva hoja de ruta en los departamentos de Recursos Humanos. En ACI Grupo gestionamos estos nuevos cambios en la organización y en el manejo del talento humano, y asesoramos a las empresas para que afronten estos nuevos retos.
Después de cumplirse un año de la pandemia, muchas investigaciones han sido publicadas en cuanto a los efectos que ha tenido en el ámbito laboral. Específicamente en el teletrabajo, queriendo determinar si esta forma de trabajo es más productiva.
Un estudio de la Fundación Alares precisó que gracias al teletrabajo sí existe un aumento en la productividad debido a que los empleados trabajan por objetivos. Según destacan en el informe, casi el 50% de las empresas ha notado un incremento de la productividad de sus equipos, mientras que el 36,5 ha mantenido los mismos resultados que antes del Estado de Alarma.
Casi el 50% de las empresas ha notado un incremento de la productividad gracias al teletrabajo
El teletrabajo es una tendencia que se ha extendido en todo el mundo y ha traído muchos beneficios, tanto para los empleados como para las empresas. Según el mismo estudio de la Fundación Alares, un 86% de los empresarios han valorado esta experiencia con sus trabajadores de “buena” y “muy buena”. Por su lado, a un 95% de los empleados le gustaría seguir trabajando de este modo.
Las empresas se han visto beneficiadas con la reducción considerable de los costes, además de la disminución de los conflictos laborales. También se habla de menos gastos en servicios públicos y de una reducción de tiempos perdidos, ya que las reuniones virtuales son más eficientes.
Entre los beneficios para los trabajadores está la mejora en su calidad de vida dado que no pasan horas en el tráfico, lo que genera menos estrés. Además ahorran dinero en desplazamientos al lugar de trabajo y tienen mejor manejo de su tiempo para interactuar con sus familias o realizar actividades de ocio.
El departamento de talento humano de cualquier empresa, con el auge del teletrabajo, debe reinventarse para poder crecer y crear un espacio de conciliación con los empleados. Veamos algunos retos que debe asumir:
En ACI Grupo implementamos y mejoramos las dinámicas y metodologías en los departamentos de talento humano. Nuestros expertos multidisciplinares crearán nuevas estrategias en el ámbito del teletrabajo, una optimizada y correcta gestión con los empleados que cumplen su horario laboral desde sus hogares.
Además, conocemos lo importante que es adoptar una nueva forma de trabajar en tiempos de pandemia, una manera que se amolde a las necesidades de la empresa y de los empleados sin perder el foco en la importancia de contruir una cultura corporativa sólida que implique a los equipos y les motive. Por ello, realizamos un proyecto de transformación y ayudamos a tu empresa a crear una nueva hoja de ruta para el departamento de Recursos Humanos.