Con la crisis económica asociada a la pandemia de la COVID-19, muchas empresas se han dado cuenta de que no es necesario mantener todos los departamentos y servicios centralizados dentro de la compañía. De hecho, no es rentable ni práctico. Es ahí cuando el outsourcing ofrece soluciones realmente interesantes.
Outsourcing es un término en inglés formado a partir de las palabras out (“fuera”) y source (“fuente”). En España y en el resto de países hispanohablantes es más habitual llamarlo subcontratación o externalización. Son conceptos que hacen referencia al proceso por el cual una empresa contrata a un tercero para realizar una tarea determinada durante un lapso de tiempo concreto.
El outsourcing reduce costes y riesgos. Además ofrece mejores resultados gracias a la especialización de los profesionales contratados
La externalización o subcontratación de los servicios es de gran ayuda para muchas empresas por los siguientes motivos:
Hay numerosas empresas que ofrecen servicios de externalización muy variados. Suelen permitir la subcontratación de los departamentos de recursos humanos, de cuestiones legales o de materia contable y financiera, por ejemplo. Sin embargo, se trata de tareas sensibles. Por ello, para elegir a los mejores expertos en cada materia es necesario tener en cuenta estas recomendaciones:
Hay casos realmente curiosos de outsourcing, más allá de las áreas de Recursos Humanos, Marketing o Gestión Financiera, que son algunas de las más habituales a la hora de externalizar servicios empresariales. Por ejemplo, en los últimos meses marcados por la pandemia, el interim management ha cobrado especial relevancia. Se trata de un proceso de externalización por el cual una empresa contrata a un ejecutivo de renombre para que actúe como director general durante un plazo determinado de tiempo. Este no suele ser superior a un año.
¿Su objetivo? Incorporar cambios estructurales y gestionar la empresa durante un período de crisis o transición. Al tratarse de alguien ajeno a la organización, puede tomar las medidas necesarias para alcanzar los objetivos marcados de manera más rápida y ágil.
En definitiva, el outsourcing es de gran utilidad para todo tipo de empresas pero, sobre todo, para las pymes. Gracias a la subcontratación encuentran un modo de hacer frente a todos sus servicios operativos sin acometer grandes inversiones ni comprometer su presupuesto y viabilidad.
El interim management ha cobrado relevancia durente la crisis de la covid-19
En ACI Grupo contamos con un equipo multidisciplinar de expertos en estrategia y dirección que cuentan con una amplia experiencia en outsourcing. Asesoramos y acompañamos a las empresas mejorando la eficiencia en sus procesos y buscando las mejores alternativas para gestionar la transformación de sus organizaciones.
En definitiva, podemos ayudarte a optimizar la estructura de tu compañía en sus diferentes áreas de negocio con el fin de mejorar la eficiencia interna y los resultados alcanzados a través de distintas estrategias. ¡No esperes más! Contacta con nosotros.